Marcos Goymil
(Arrecifes, Argentina, 1976)
(Arrecifes, Argentina, 1976)
Estudia en la Escuela de Arte Fotográfico de Avellaneda y se forma en los talleres de Humberto Rivas, Lucas Di Pascuale, Hernán Camoletto, Jon Cazenave y Erik Kessels, entre otros. Fue becario en el taller de Creación Artística coordinado por Francesco Jodice en Casa Encendida (Madrid) y en el ciclo de estudios de Proyecto Imaginario (Buenos Aires).
Su trabajo gira en torno a los relatos que nos contamos a nosotros mismos. Su obra refiere a la acción de desarmar las situaciones para comprenderlas mejor y restaurarlas para darles una nueva vida.
Realizó muestras individuales, entre las cuales destacan Museo Antártico en el Museo Bonfiglioli (Villa María, Argentina), La métrica y la lágrima en el Museo de la fotografía Palacio Dionisi (Córdoba), y Escenarios en el turismo industrial en el Museo de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli (Villa María, Argentina)
También participo de muestras colectivas entre las cuales destacan Sin señal. Festival Byte Footage en el Centro Cultural Kirchner, La fotografía en el arte y en la colección publica del Museo Caraffa (Córdoba), Mapas imposibles. Laboratorio Federal 2021 (Buenos Aires), Buenos Aires Photo 2019 y 2007, en el 108° y 103° Salón Nacional de Artes Visuales (Buenos Aires), en el XI Premio de artes visuales UADE ART (Buenos Aires), en Universos cercanos, Casa Nacional del Bicentenario (Buenos Aires, Argentina), Siluetas y lazos en el MUNT, dentro del marco de la Bienal de Fotografía Documental (Tucumán, Argentina) y en el V y VI Premio AAMEC de fotografía contemporánea argentina (Córdoba), Premio FOLA Pampa Energía (Buenos Aires), entre otras. En 2022 fue invitado al 1 Festival Internacional de Fotografía Amalgama en la ciudad de Toluca (México) donde se desempeñó como disertante, jurado y docente.
Entre sus premios y distinciones destacan: nominado al Star Photobook Dummy Award (Barcelona), Mención especial en el Salón de Artes Visuales Domingo José Martínez 2022 (Villa María), seleccionado en PHMuseum 2022 Photography Grant, seleccionado en el programa de residencia Laboratorio Federal 2021-Buenos Aires Museo (Buenos Aires), Beca a la Creación Artística en Artes Visuales otorgada por el Fondo Nacional de las Artes en 2021 y 2019 (Buenos Aires), Primer premio en el VI Premio AAMEC de Fotografía Contemporánea Argentina (Córdoba), Mención Especial en el Festival Argi Arantzazu (País Vasco, España), finalista en el premio de fotografía El Cultural (Madrid, España), Cuarto premio en Buenos Aires Photo 07 (Buenos Aires), Premio Mecenazgo a las Artes Visuales (Villa María), Segundo premio en “Villa María escrita con luz” (Villa María, Argentina), finalista en el Premio Publicación Latinoamericano de fotolibros FELIFA, finalista en el premio de Fotolibro Latinoamericano del Centro de Fotografía de Montevideo (Uruguay), finalista en el Premio Lariviere Fotolibro (Buenos Aires), seleccionado en Scan PhotoBook (Tarragona) y en la XV Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife Fotonoviembre (Islas Canarias)
Actualmente cursa el posgrado de Especialización en Procesos y Prácticas de Producción Artística Contemporánea en la Universidad Nacional de Córdoba y se desempeña como fotógrafo y docente en su estudio y la Universidad Nacional de Villa María. Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas.